Topos3D es un proyecto dedicado a revolucionar la manera en que se entienden las guías de escalada y el material de referencia para los deportes de montaña. Integrando la fotogrametría y la geomática con las técnicas tradicionales y recuentos en primera persona, generamos modelos tridimensionales y panorámicas en 360° de los principales sectores de escalada de la Patagonia y Chile Central, rompiendo esquemas y multiplicando las posibilidades de planificación, visualización y enseñanza en relación a proyectos de escalada y montañismo.
Quiénes somos
El proyecto es desarrollado por Dron Aerogeomática SpA, con base en Coyhaique, región de Aysén. Somos apasionados por la naturaleza y motivados por innovar y desarrollar nuevos productos y servicios de alto nivel tecnológico enfocados a rubros con gran potencial de desarrollo y bajas tasas de integración tecnológica, como el turismo deportivo y de intereses especiales.
Queremos aportar en el desarrollo responsable de los deportes de montaña en Chile y generar el mejor material de referencia que permita planificar, visualizar y disminuir los riesgos para asegurar la práctica segura de actividades al aire libre.

Un sueño que se cumple
Palabras de Benjamín Sotomayor González, creador de Topos 3D.
Soy Benjamín, tengo 30 años y estudié Ingeniería en Recursos Naturales Renovables en la Universidad de Chile, certificado como Educador al Aire Libre y Maestro NDR por NOLS en 2020 y me encanta escalar y los mapas. Hacer una maqueta virtual de una ruta de escalada es una idea que nació en mi cabeza el momento que tomé un dron por primera vez y supe que se podía hacer modelos 3D con ellos.

Era 2017 y trabajaba en un laboratorio de la Universidad buscando árboles muertos con drones en la cordillera del Maule. Era un proyecto de cambio climático, pero había mucho basalto columnar, saltos de agua y mucha, mucha roca de calidad. Era difícil mantener el profesionalismo y no caer a la tentación de dejar los árboles de lado (por un ratito) y recorrer esas murallas «por si acaso».
Llega 2018 y ya radicado en Coyhaique compro un dron para comenzar, tímidamente al principio, a desarrollar la idea del mapeo 3D de los sectores de la zona, primero en las cercanías de la ciudad y de a poco expandiéndola por toda la región.

Así han pasado casi 3 años de recorrer siempre mirando hacia arriba, buscando rocas y acarreando una poco ergonómica maleta a todas partes, soñando con el día en que se pueda agarrar el teléfono y revisar interactivamente ese sector regalón, visualizar un proyecto y sus pasos e incluso planificar una ascensión en multilargo con lujo de detalles.
2020, un año complicado para tod@s, es también un momento de cambio. Es el momento de concretar esos proyectos que tenemos guardados, que se han venido cocinando a fuego lento y que por fin, ahora que miramos un poco más hacia adentro, se hacen realidad. Esto es la realización de un sueño, y está recién comenzando. Se vendrán más sectores, más modelos y más información para aportar al desarrollo responsable de la escalada en roca y los deportes de montaña en el país.
Agradezco a todas las personas que han aportado en este camino con sus opiniones, ánimo, levantadas a dedo cuando no tenía cómo llegar de un lugar a otro y a las cordadas que siempre han apañado en la montaña y en la ciudad. ¡Muchas gracias!
¡Salud y bienvenid@s!
Topos 3D, un proyecto de Dron Aerogeomática
Coyhaique, región de Aysén, Chile.
topos3d@gmail.com
+569 99297870