
Cortesía de Dron Aerogeomática
Aproximación
Todos los sectores de escalada del cerro Mackay están dentro de terrenos privados y son solo accesibles a pie a través de un callejón de tierra ubicado a e 1km de la salida sur de la ciudad, doblando a mano izquierda (hacia el cerro). A petición de los vecinos y para no erosionar más el camino, solo se puede llegar en auto hasta el comienzo del callejón y el resto del a aproximación debe realizarse a pie. Está prohibido llevar mascotas.
La caminata total son 1,9km desde la carretera al pie de vía, con un desnivel de 448m y una pendiente máxima de 60% en algunas partes. El camino cruza una plantación de pino donde el terreno es más inclinado y difícil por lo tupido de la vegetación. Se recomienda llevar calzado acorde. No hay disponibilidad de agua en la zona por lo que es importante llevar el agua desde la casa.
La ruta
Actualización: el 13 de octubre de 2020 se reportó que, producto de la meteorización natural de la roca, se desprendió un bloque que se llevó puesta la reunión del primer largo de la ruta, así como una chapa del segundo largo.


“Euforia” es un multilargo de escalada deportiva (10c/6b) de 7 largos, aproximadamente 315m de escalada y 225m de desnivel medido desde el pie de vía hasta la última reunión. La ruta se encuentra en el extremo norte de la cara del cerro Mackay que mira hacia la ciudad de Coyhaique. La roca es dacita columnar de muy buena calidad y secciones que varían desde placas aplomadas hasta zonas verticales, intercalando con pasos de abundantes hoyos y agarres.

Haz click aquí para ver panorámicas 360°

Destaca la travesía del quinto largo que, aun cuando no es técnicamente difícil, si presenta un grado de exposición mayor al no haber contacto visual entre quien asegure y la persona escalando en las zonas más complicadas. El sexto largo es el más difícil y que le da la graduación a la ruta (10c/6b). De aproximadamente 50m de largo y casi 100% vertical, la reunión es aérea y corresponde a la sección más lisa.
El descenso
Para descender es recomendable realizar rapelear desde la reunión del 6o largo directo hacia una reunión auxiliar ubicada debajo de la R5 en dirección a la ruta «Genocidio de Pimpinelas» (sección marcada de morado) ya que es una línea más directa en comparación con bajar por donde se subió ya que se tuerce fuertemente hacia el sur en los largos 4 y 5.
Esta reunión es más cómoda para descender que la R5, ya que esta está orientada en contra del sentido del rapel y cuenta con maillones solamente, por lo que la cuerda se tuerce mucho y cuesta recuperarla.
«Genocidio …» es una garganta natural erosionada por el agua, por lo que es común encontrar pozas de agua que pueden mojar las cuerdas en el descenso (especialmente en otoño y primavera).

Topo3D
Galería









Topos 3D, un proyecto de Dron Aerogeomática
Coyhaique, región de Aysén, Chile.
topos3d@gmail.com
+569 99297870
Hola! Buenas fotos 3d
Solo un comentario:
En la parte q dices «Reunión del 5° largo, desde donde se realiza el rapel hacia el suelo» estas equivocado ya que debes rapelear desde el final del 6to largo en linea recta hacia una reunion que no se ve mucho. Desde esa reunion de nuevo es en linea recta hacia la gran terraza de genocidio.
Me gustaMe gusta
Excelente material, se agradece
Me gustaMe gusta