El sector

La Villa Cerro Castillo es una de las joyas del valle del río Ibáñez. Ubicado a aprox. 100km al sur de Coyhaique y a los pies del Cerro Castillo, este lugar es el epicentro de la escalada en la zona. Con 7 sectores de escalada repartido en las cercanías del pueblo y más de 200 rutas equipadas, no hay día de verano en que no se vean escaladores con su equipo a cuestas moviéndose de aquí para allá buscando las rocas.
Acceso y Equipamiento
Nota: el sector de escalada se encuentra abierto al público, siendo necesario cumplir con los protocolos de salud correspondientes.
«La Chabela», como le llaman los locales, está ubicado 2 km después del aeródromo de Cerro Castillo, siguiendo por el mismo camino. Hay un estero que se debe cruzar y se recomienda ir en vehículo 4×4 o con personas dispuestas a empujar en caso que se quede atorado. De lo contrario se puede dejar el auto antes del cruce.
El sector cuenta con equipamiento para camping, baños y duchas, y la calidad de la roca es de las mejores de la zona. La señora Chabela vende sopaipillas, pan y artesanía a pedido, sin embargo no hay venta de alimentos por lo que es necesario comprarla en el pueblo.
No está permitido llevar animales domésticos y hay que tener cuidado con los chanchos porque a veces rompen las carpas buscando comida.

Foto: Dron Aerogeomática.
La escalada
Aquí puedes encontrar los topos de los sectores izquierdo y central, basados en la división hecha en la Guía de Escalada de Cerro Castillo publicada para el Rocfest 2020 (descargar aquí). En Las rutas están coloreadas de acuerdo a la graduación según el siguiente esquema:
5° grado = Verde
6° grado = Naranjo
7° grado = Rojo
8° grado = Violeta
Proyectos = celeste.
Sector Izquierdo
1 = sin nombre / 5+
2 = Enbocando / 6a+
3 = Carneperro / 6b
4 = Ollito matrero / 5
5 = Picado a flaite / 6c
6 = Los hermanos brothers / 6c+
7 = La rinconada / 5+
8 = Descolgada rocosa / 6c
9 = Ataque Cardiaco / 7b+
10 = Lluvia de almendras / 7b+
11 = Destino rumbo al cielo / 8a
12 = Un toque blanco / 6b+
13 = La mañosa / 5+
14 = La Ley de Tesla / 6c
15 = Lascar super star / 7c+
16 = Acordeón Session / (proyecto)
17 = El señor de las cuerdas / 8a
18 = Amor gris / 7c
19 = Funambulística / 8a+
20 = El domador del león / 7c+
21= Títere / 6b+
22= Balilla / 6b
23= La buena onda / 5+
24= Tereré / 6a
25= Viernes 2 (2 largos) / 6b – 6b
26= Aprendiendo a volar / 6b
27= Puro veneno / 6c
28= sin nombre / 7a
29= Amnesia de Francis / 7b
30= Lluvia de chivos / 7a
31= sin nombre / (proyecto).
Sector Centro
1 = Canto de Bandurria / 6c
2 = El sacrificio de Odín / 7c+
3a = Sin nombre / 7a
3b = La Chupilca del diablo / 8a
4 = Vuelo de Bandurria / 6c+
5 = Voluntad del Poder / proyecto
6 = Culito sacallamas / 7c+
7 = Falsa cumbre / 6a+
8 = Lo de la Chabe / 6c
9 = El don / 6c+
10 = Sin nombre / 7a
11 = Sin nombre / 7b
12 = Me caigo che / 6c
13 = Comiendo chivo / 6b+
Topos 3D, un proyecto de Dron Aerogeomática
Coyhaique, región de Aysén, Chile.
topos3d@gmail.com
+569 99297870